

¿En qué consiste el proyecto Mambrú no va a la guerra?

María del Pilar Ruiz, asesora de la Dirección Programática de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y Ernesto Méndez, asesor de ediciones anteriores de la iniciativa 'Mambrú no va a la guerra'; comentan acerca de los objetivos del proyecto y los retos que se asumirán en la III edición en el 2016.
El arte, un camino hacia la paz

Kino Laudable, Kendal y Cerebro compositores de la canción 'Mambrú no va a la guerra'; reflexionan sobre la importancia de apropiar el arte como una herramienta de prevención, que motive a los jóvenes a potenciar sus habilidades y hacer un buen uso de su tiempo libre.
En la localidad de kennedy los jóvenes construyen escenarios de paz

Daniel Arevalo, lider de la localidad de Kennedy resalta la importancia de brindar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes espacios de aprendizaje donde puedan potenciar sus habilidades y reconocer otras oportunidades para construir un proyecto de vida lejos de la guerra.
kennedy, le apuesta a la prevención del reclutamiento de jovenes

La corporación Ciudad Empiria de la mano con la Agencia Colombiana para la Reintegración apoyaron apuestas de trabajo fotográfico, audiovisual y musical para los jóvenes de la localidad de Kennedy en el marco del proyecto 'Mambrú no va a la guerra', este es otro cuento. Raúl Moreno, director de Ciudad Empiria comparte la experiencia.

“El hombre tiene que buscar la manera de encontrar la paz, eso hay que enseñarlo a todos”. Liborio Parra
El abuelo Liborio Parra, cacique miembro del consejo de ancianos del resguardo indígena JiriJiri en Puerto Leguizamo, nos acerca a su cultura. Él nos comenta acerca de la importancia de promover iniciativas culturales que involucren a los niños y jovenes en el fortalecimiento de los valores ancestrales y la conservación del territorio.
La música transforma las vidas de los niños y jóvenes del barrio Minas del Paraíso en Barrancabermeja

La banda musical C7 es apoyada por la Agencia Colombiana para la Reintegración en el marco del proyecto Mambrú no va a la guerra, este es otro cuento. Los niños y jóvenes del sector han recibido formación musical y apoyo en el equipamiento de instrumentos. Música y letras que llevan mensajes de reconciliación donde los niños le dan un No rotundo a la guerra.
"Un granito de tierra fértil hace la diferencia". Willington Villareal

Willington Villareal, Secretario y líder del consejo de ancianos del Resguardo Indígena Jiri Jiri en Puerto Leguizamo; comenta sobre la esperanza que trae a los jóvenes el proyecto -Guardianes Tradicionales indigenas del territorio- apoyado por la Agencia Colombiana para la Reintegración en el marco de la iniciativa Mambrú no va a la guerra.

A ritmo de salsa la Fundación Manos Creadoras y 'Mambrú', le apuestan a la prevención en Ciudad Bolívar
Sindy González promotora regional de la localidad de Ciudad Bolivar comenta cómo el proceso con 'Mambrú no va a la guerra', este es otro cuento, ha logrado que los niños, niñas, jovenes y adolescentes encuentren escenarios de participación que los motivan a fortalecer su proyecto de vida lejos de la ilegalidad.
Pintando sueños los niños y jóvenes del barrio Porfía le hacen el 'quite' a la violencia que se vive en el sector.

Un colectivo urbano liderado por 6 jóvenes del barrio Porfía en Villavicencio, trabaja de la mano con la Agencia Colombiana para la Reintegración en la prevención del reclutamiento y la protección de los niños y adolescentes del sector. El arte como herramienta de integración, aprendizaje y adecuado aprovechamiento del tiempo libre ha alejado a los niños de Porfía de la ilegalidad.
Entornos protectores para los niños y jóvenes, un compromiso de todos

Eunice Esquivia, cordinadora territorial de la Agencia Colombiana para la Reintegración, comenta cómo el proyecto 'Mambrú no va a la guerra' le apuesta a la construcción de entornos protectores que reduzcan de manera significativa los factores de riesgo que exponen a los niños y jóvenes a escenarios de violencia y vulneración de derechos en sus diferentes contextos.
"

'Mambrú' fortalece la iniciativa de danza del barrio San Joaquín en la localidad de Ciudad Bolívar
Manuel Laguna reconoce la importancia de involucrar el arte en el proceso de formación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes con el propósito de fortalecer sus habilidades y potenciar los procesos creativos.
El aprovechamiento del tiempo libre es fundamental en la prevención del reclutamiento infantil.
La localidad de Kennedy y Ciudad Bolívar se unen a Mambrú para prevenir el reclutamiento infantil
